Acostumbro tener un calendario del cual día a día arranco la hoja del día anterior.
Algo bastante simple, excepto cuando dejé de hacerlo por un par de meses, y al tratar de arrancar todas las hojas atrasadas no pude hacerlo, pues una a la vez es fácil, pero todas juntas es muy diferente.
Lo mismo sucede con nosotros cuando no nos perdonamos día a día, o cuando guardamos rencores o sufrimientos.Muchas veces nosotros mismos no nos perdonamos errores y decidimos cargarlos en silencio, haciendo cada vez más difícil la tarea de arrancarlos de nuestras vidas.
Pero no acumules más hojas de tu vida; decide hoy arrancarlas de ti y ser libre, pues para eso fuiste hecho.No acumules tus penas y dáselas cada día a quien ya pagó por todas y cada una de ellas en una cruz.
No hay más que una educación, y es el ejemplo
Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB
Libro: Momentos de paz
“No hay más que una educación, y es el ejemplo” (Gustav Malher).
Date a ti mismo la fuerza para levantar tu pensamiento sobre las mezquindades que te arrastran a dar mal ejemplo a los otros.
Date a ti mismo la energía para mantenerte a tono en tu indómita voluntad para que siempre brille en ti la luz del buen ejemplo.
Piensa este hecho. Le ocurrió a san Francisco de Asís.
Cuentan que este santo invitó a uno de sus hermanos a que saliera a predicar por todas las iglesias de un pueblo.
Francisco, en lugar de entrar en las iglesias, recorrió todas las calles saludando a la gente, hablando con las vecinas, tomando un vaso de agua aquí, un trozo de pan allá.
El hermano franciscano estaba algo aturdido. No sabía qué hacer. Pasadas unas horas, le preguntó a Francisco de Asís:
¿Cuñando predicamos?
Y Francisco, mirándolo con sus ojos suaves y dulces, le dijo:
“Hermano, volvamos a casa; ya hemos predicado”.
¿Qué habían hecho? Habían dado testimonio, ejemplo de modestia; habían contribuido, con su sola presencia entre la gente, a evocar la idea de trascendencia que, como frailes, significaban. No hacían falta muchos discursos.
Si eres padre, hijo, amigo/a, vive de la luz de tu ejemplo y no le comas el coco a nadie con palabras que no se corresponden con tu ejemplo.
¡Vive hoy feliz!
Navidad en Belén
Acercarse a Belén ,
es acercarse al mundo de los sueños más hermosos.
Porque Belén no es una ciudad de nuestro mundo,
sino un rincón del corazón humano.
En Belén hemos nacido todos,
en Belén se apacienta nuestra infancia.
Aquí giró la historia.
Aquí nació la vida.
Hasta Belén, ser hombre
era nacer para vivir rodando
por la cuesta del tiempo.
Desde Belén , ser hombre
es aprender la enorme
aventura de escalar las alturas.
Aquí, ser hombre se convirtió en ser Hijo de Dios.
Aquí, el Dios de los cielos
inició la locura de volverse pequeño.
Por eso las campanas de Belén están locas,
replican y replican para explicarle al mundo
la alegría del cielo,
para que todos sepan que el hombre está a salvado
ahora que Dios se ha hecho hombre como nosotros.
Mirar, mirar las casas de Belén, apiñadas,
apretadas las unas a las otras,
lo mismo que un rebaño aterido,
como un coro de monjas asustadas.
Mirar su letanía de agudos campanarios
que señalan al cielo con sus dedos alzados
para decir a todos: Por aquí vino Dios.
Contemplar el mercado, sus hombres y mujeres,
sus pobres baratijas, sus comidas caseras.
El Dios de las alturas nunca fue un exquisito,
ni una ciudad fría de gélidos burócratas,
sino en pobreza de los pobres más pobres ,
en calles malolientes donde el hombre agita,
en un triste pueblo despreciado de todos.
No busquemos en Belén hermosas catedrales,
iglesias esplendentes, basílicas radiantes,
la flecha luminosa de las agujas góticas,
las vidrieras de fuego donde ardió el Medioevo.
Todo en Belén es pobre
como el Dios que lo habita.
Y ahora...,pasar conmigo por la pequeña puerta
que conduce a la gruta.
Una puerta que tiene la estatura de un niño
y en la que hay que agacharse para poder entrar.
Porque para llegar hasta el Dios de los cielos
sólo hay dos caminos:
la puerta de la infancia
y la humildad.
Para ver a Jesús, es necesario
doblar el espinazo del orgullo,
agachar la cabeza de nuestras importancias,
hacerse niños como El se hizo.
Y ahora...,arrodillémonos: Aquí ocurrió el prodigio,
aquí una virgen-Madre iluminó la tierra,
aquí por primera vez se oyó el llanto de Dios,
aquí la sangre humana se vio multiplicada,
aquí un diminuto corazón de chiquillo
fue, por primera vez, el corazón de Dios.
Aquí, entre estas paredes de humedad y de piedra,
entre dos animales asustados y atónitos,
nació aquel cuerpo y sangre
que el hombre comería por los siglos de los siglos.
Alejar nuestros ojos de los falsos adornos
que camuflan la gruta,
no contemplemos ;
las lámparas ni las raídas de sedas
que quieren ocultar
el oro santo de la sencillez.
Cerrar más bien los ojos y asombrémonos.
Dejar que sea el corazón quien mire.
Y , después , alegrémonos igual que los pastores
que en esta misma gruta escucharon su anuncio:
gloria a Dios en el cielo.
paz a los hombres de buena voluntad.
Levantar nuestras manos para dar también gloria
y dejad que la paz penetre en nuestra alma
como la gran nevada de la misericordia.
Dejar que, dos mil años depuse,
el Niño vuelva a nacer en nosotros,
convertir nuestras almas en el portal viviente.
Y sea nuestra casa como un nuevo Belén.
Pon a "dieta" tus palabras
Te preocupa mantener una silueta esbelta? Pues, quisiera llamarte la atención sobre un sobrepeso que no se menciona en las revistas para mujeres y que muchas veces pasamos por alto; el de nuestras palabras. Unas palabras pueden darnos fuerzas para vivir hundirnos en la depresión. Si, las palabras llevan dentro de ellas una carga muy poderosa, para bien o para
mal.Tomando esto en cuenta, la Biblia te propone que aprendas a usar bien la lengua, y que la pongas al servicio de Dios. Con nuestra lengua bendecimos al Señor; y con ella maldecimos a nuestro prójimo, hecho a imagen de Dios. Santiago nos dice que no debe ser así.
Nuestra forma de hablar tiene una influencia poderosa. Generalmente llenamos la vida de los que amamos con ideas opuestas a las verdades que Dios nos dá en su Palabra. "Nunca vas a cambiar"; "Te gusta hacerme sufrir"; "Hijo, si no te portas bien, no te voy a querer más..." Tales frases son muy destructivas.
Que tal si hoy empezamos la dieta? Debemos mostrarle al diablo que todo lo podemos en Cristo y que podemos disciplinar nuestra forma de hablar.
Comencemos a decir palabras buenas y oportunas, que ayuden a crecer y traigan bendición a quienes las escuchen.
FELIZ NAVIDAD PARA TODO EL MUNDO, OS DESEA ISABELLA1971
Navidad 2011, Construimos una casita
En que pensará Papá Nóel
Feliz Navidad a todos


Qué no se pare el reloj nunca
LA HORA PARA TÍ.
Cristina Aguilera & Andrea Bocelli
Enya, nos felicita la navidad
lunes, 29 de noviembre de 2010
Para Meditar, no acumules penas.
Que reine la paz y la dicha en todos los hogares del mundo
Casa de Navidad 2010
Explicación a la casa de navidad
Aunque en Europa los adornos navideños en los hogares se suelen quedar dentro de casa, en varios países de América es tradición extenderlos hasta la propia fachada. Muchas películas navideñas nos muestran incluso la competición entre vecinos por ver quién tiene las luces más espectaculares.
Este vídeo es en realidad de la casa de Michael Sallaway en Brisbane, ciudad de Australia, donde no están tan acostumbrados y sus vecinos han tardado un poco en asimilar semejante forma de celebrar la llegada de la Navidad.
El dispositivo navideño desplegado tiene 100.000 bombillas, 384 canales de control programados manualmente a ritmo de la música, un buen sistema de altavoces y hasta una emisora de radio de corto alcance para quien quiera ver el espectáculo desde el coche y escuchar la música a través de la radio del mismo (buena solución para evitar quejas de los vecinos, que cada uno lo escuche en receptor).
La música del vídeo es Santa Claus is Coming to Town de Mariah Carey, aunque el autor de esta iniciativa también tiene preparada la iluminación para otras canciones navideñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario